Preparación del equipo principal para la instalación

Cuando esté listo para instalar RICOH ProcessDirector, utilice este procedimiento para realizar las últimas actualizaciones de configuración y verificar que el sistema se haya configurado correctamente.
    Nota:
  • Si va a utilizar una copia de DB2 que esté instalada en un equipo diferente en lugar de la versión de DB2 que va incluida en RICOH ProcessDirector, asegúrese de realizar Instalación y configuración de su propia copia de DB2 en un equipo diferente antes de empezar con el proceso.
  • Si va a utilizar una copia de PostgreSQL que esté instalada en el equipo local en un equipo diferente en lugar de la versión de PostgreSQL que va incluida en RICOH ProcessDirector, asegúrese de realizar Configuración de su propia base de datos PostgreSQL antes de empezar con el proceso.
  • Configurar el umask para utilizar permisos estrictos puede causar problemas de lectura o escritura en la carpeta de instalación. Por lo tanto, recomendamos establecer el valor de umax en 022, el conjunto de permisos predeterminado.
Para preparar el equipo principal:
  1. Asegúrese de que la lista de comprobación de la planificación esté completa, y que el hardware y el software necesarios estén disponibles e instalados. Consulte Planificación de la instalación.
  2. Asegúrese de que el archivo /etc/hosts de este equipo tiene una entrada para la dirección IP del equipo y el nombre completo del sistema principal.
  3. Inicie la sesión como usuario root.
      Importante:
    • Debe iniciar sesión como usuario con UID 0 Si debe iniciar sesión como un usuario diferente, puede usar sudo su -o su - para convertirse en el usuario root. No utilice los mandatos sudo ni su para ninguna otra cosa que no sea convertirse en el usuario root.
  4. Le recomendamos que defina los límites de recursos de usuario para el número máximo de archivos abiertos, el número de procesos y el tamaño de pila.
    Todos los sistemas tienen mejor rendimiento con los nuevos valores. Los sistemas con áreas de alto volumen requieren los valores.
    1. Edite el archivo /etc/security/limits.conf con un editor de texto para definir estos límites:
      * soft nofile 16384
      * hard nofile 32768
      * soft nproc 16384
      * hard nproc 65536
      * soft stack 16384
      * hard stack 32768
    2. Guarde el archivo y salga del editor.

      Los nuevos límites no surtirán efecto hasta que cierre la sesión y vuelva a iniciarla.

  5. Opcional: Si piensa utilizar IBM DB2 como base de datos de RICOH ProcessDirector, compruebe si está instalado DB2 o un cliente de DB2 en este equipo. Introduzca este mandato para ver si hay una copia de DB2 o de un cliente de DB2 instalado:
    • db2ls
    El resultado mostrará si está instalado DB2 y el nivel de dicha instalación. Si no obtiene ningún resultado, DB2 no está instalado fuera de RICOH ProcessDirector. Si DB2 está instalado, realice una de las siguientes acciones para utilizar o bien la copia instalada o la versión de RICOH ProcessDirector.
    • Si DB2 11.5.8 o posterior está instalado, continúe con la instalación de RICOH ProcessDirector.
    • Si existe una versión de DB2 anterior a 11.5.8, actualice a la versión 11.5.8 o posterior.
  6. Opcional: Si tiene previsto utilizar una instancia de PostgreSQL instalada en un ordenador diferente como base de datos de RICOH ProcessDirector, compruebe que el servidor o cliente PostgreSQL esté instalado en el ordenador principal.
    El servidor o cliente PostgreSQL debe estar al mismo nivel que la base de datos PostgreSQL que piensa utilizar con RICOH ProcessDirector.
    • Si no están instalados ni el servidor ni el cliente PostgreSQL, deberá instalar uno de ellos.
    • Si ya hay instalado un servidor o cliente PostgreSQL, compruebe su versión:
    1. Abra una línea de mandatos y cambie los directorios por los directores donde está instalado PostgreSQL.
    2. Introduzca este mandato para ver la versión del cliente:
      psql -v
    3. Introduzca este mandato para ver la versión del servidor:
      postgres -V
    Si ambas versiones coinciden, continúe instalando RICOH ProcessDirector. Si las versiones no coinciden, actualice PostgreSQL antes de continuar.
  7. Desactive el software antivirus.
    Durante el proceso de instalación, se copian en el servidor varios archivos comprimidos (ZIP, JAR y EPK). A continuación, se extrae el contenido y se traslada a los directorios correctos de su sistema. Las herramientas antivirus suelen bloquear y analizar los archivos extraídos de ficheros comprimidos.

    Aunque el proceso de bloqueo y análisis suele ser rápido, el programa de instalación se ejecuta más rápido. Si el instalador intenta descomprimir y mover archivos antes de que finalice el análisis, se producen errores de instalación que pueden ser difíciles de resolver. Desactivar el software antivirus durante el proceso de instalación evita este tipo de errores.

  8. Configure excepciones en su software antivirus.

    Si no puede desactivar por completo el software antivirus, excluir algunos directorios de los análisis puede reducir la posibilidad de que se produzcan errores de instalación. Además, la mayoría de los programas antivirus afectan al funcionamiento de las bases de datos. El software a veces pone en cuarentena los archivos que utilizan las bases de datos, lo que provoca errores de funcionamiento. Configurar estas exclusiones ahora evita esos errores una vez instalado RICOH ProcessDirector.

    Establezca excepciones para estas rutas:

    • /aiw/aiw1
    • /opt/infoprint/ippd
    • /var/psf
    • Si tienen previsto utilizar DB2 instalado con RICOH ProcessDirector como base de datos:
      • /home/aiwinst/sqllib
    • Si tiene previsto utilizar PostgreSQL instalado en un contenedor Docker o Podman como base de datos:
      • /var/lib
    • Si utiliza una función personalizada que integra el software BCC ejecutándose en un servidor de aplicaciones Windows con RICOH ProcessDirector, excluya esta ruta en el sistema Windows en el que se ejecuta el software BCC:
      • C:\BCC
  9. Inhabilite Security Enhanced Linux (SELinux). Se producen errores de instalación en sistemas Linux si ejecuta el programa de instalación de RICOH ProcessDirector con SELinux activado. Para verificar la modalidad de SELinux e inhabilitarlo:
    1. Abra una línea de mandatos y escriba este mandato para ver la modalidad actual de SELinux: getenforce
    2. Si el resultado del mandato es Enforcing, inhabilite SELinux. Abra /etc/selinux/config en un editor de textos y busque la línea SELINUX. Cambie esa línea por:
      SELINUX=disabled

      Guarde y cierre el archivo.

    3. Vuelva a ejecutar el mandato getenforce para asegurarse de que SELinux esté inhabilitado.