Definición de propiedades de documentos para su uso con un archivo de preferencias

Antes de que RICOH ProcessDirector pueda utilizar datos de los documentos, debe definir los datos como propiedades de documento de RICOH ProcessDirector.
Para definir propiedades de documento para su uso con un archivo de preferencias:
  1. Identifique los datos para los que necesite propiedades de documento.

    Ejemplos:

    • Desea extraer el número de cuenta, el nombre del cliente y la fecha del extracto de todos los documentos del trabajo. Necesita definir tres propiedades de documento.

      A medida que un trabajo pasa por el flujo de trabajo, el paso IdentifyPDFDocuments (archivos PDF) o el paso IdentifyDocuments (archivos AFP) extrae los datos de todos los documentos del trabajo.

    • Desea extraer dos columnas de datos de un archivo de preferencias externas para poder insertar los datos en el trabajo. Las columnas tienen las cabeceras Tipo de salida y Recompensas. Necesita definir dos propiedades de documento.

  2. En cada propiedad de documento, seleccione el nombre de una interfaz de usuario y el nombre de una base de datos.
    Puede utilizar las propiedades de documento de RICOH ProcessDirector existentes o definir sus propias propiedades de documento personalizadas.

    Ejemplos:

    • Puede utilizar la propiedad de documento Tipo de salida (nombre de base de datos: Doc.Pref.Output), que se suministra con la característica Gestión de preferencias.

    • En lugar de utilizar la propiedad de documento Tipo de salida, puede definir su propia propiedad de documento personalizada. Puede nombrar la propiedad de documento con el nombre de la interfaz de usuario Elección de entrega y el nombre de la base de datos Doc.Personalizado.DeliveryChoice.

    • Puede definir su propia propiedad de documento personalizada con el nombre de la interfaz de usuario Nivel de recompensa y el nombre de la base de datos Doc.Personalizado.Nivelrecompensa.

  3. Utilice la página Administración Objetos Propiedades personalizadas para definir y activar las propiedades de documento personalizadas que necesite.

    Por ejemplo, puede añadir propiedades de documento con estos atributos:

    • Nombre del campo: número de cuenta
      • Descripción: número de cuenta del cliente
      • Tipo de datos: número
      • Nombre de base de datos: Doc.Custom.AccountNumber
    • Nombre del campo: nivel de recompensa
      • Descripción: nivel de recompensa del cliente
      • Tipo de datos: cadena
      • Nombre de base de datos: Doc.Custom.AwardLevel

    Nota: Puede definir todas las propiedades y luego activarlas todas a la vez.
  4. Si trabaja con archivos PDF, cargue las propiedades de documento de RICOH ProcessDirector actualizadas en Plug-in RICOH ProcessDirector para Adobe Acrobat.
  5. Especifique los datos que el paso IdentifyPDFDocuments (archivos PDF) o el paso IdentifyDocuments (archivos AFP) extrae de cada documento del trabajo:
    • Si trabaja con archivos PDF, use la función Definir propiedad de documento de Plug-in RICOH ProcessDirector para Adobe Acrobat.
    • Si trabaja con archivos AFP, utilice la modalidad Document Property Designer (DPD) de RICOH Visual Workbench.
      Nota: Si los archivos AFP no disponen de códigos de índice definidos para los datos de documento que desea extraer, utilice la modalidad Indexador de AFP para añadir los códigos. Indexador de AFP no se incluye con RICOH ProcessDirector. Debe adquirir la característica.
  6. Guarde las definiciones de propiedades de documento en un archivo de control para su uso con el paso IdentifyPDFDocuments (archivos PDF) o el paso IdentifyDocuments (archivos AFP):
    • Si trabaja con archivos PDF, utilice la función Guardar archivo de control de Plug-in RICOH ProcessDirector para Adobe Acrobat.
    • Si trabaja con archivos AFP, utilice la función Guardar archivo de control en RICOH Visual Workbench.
  7. Envíe el archivo de control al servidor RICOH ProcessDirector y deposítelo en un directorio al que el usuario del sistema RICOH ProcessDirector pueda acceder.