Espacios de color y perfiles ICC

Los dispositivos de presentación como, por ejemplo, los monitores y las impresoras, crean colores de forma diferente. Debido a estas diferencias, los colores deben describirse de forma diferente para cada dispositivo. Los distintos métodos para describir colores se denominan espacios de color. Asimismo, cada dispositivo puede tener uno o varios perfiles ICC (International Color Consortium) asociados. Los perfiles ICC se utilizan cuando una imagen u otro objeto se convierte al espacio de color de otro dispositivo.

Cada dispositivo tiene su propio rango de colores y espacio de color individual que puede mostrar o imprimir. El espacio de color especifica cómo se representa la información de colores en una imagen cuando se muestra en un determinado dispositivo. Cuando la imagen pasa de un dispositivo al siguiente, la información de colores sobre la imagen se convierte del espacio de color del dispositivo de origen al espacio de color del dispositivo de destino. Como los espacios de color no coinciden exactamente entre distintos dispositivos, parte de la información de colores puede perderse o modificarse en el proceso de conversión.

Un espacio de color es una representación de los colores individuales que pueden combinarse para crear otros colores. Algunos espacios de color que son relevantes para la impresión son:

  • RGB

    En un espacio de color RGB, el rojo, el verde y el azul se combinan en distintas cantidades e intensidades para crear distintos colores. Los colores RGB se especifican a menudo como enteros de un solo byte numerados del 0 al 255. Puede especificar 256 niveles de intensidad para cada uno de los tres colores. Por ejemplo:

    • R=0, G=0, B=0 produce negro
    • R=255, G=255, B=255 produce blanco
    • R=251, G=254, B=141 produce un amarillo pálido
    • R=210, G=154, B=241 produce un violeta claro
    Los dispositivos como, por ejemplo, un monitor, una cámara digital o un escáner, generalmente utilizan espacios de color RGB para describir los colores. Dos implementaciones estándar de espacios de color RGB son sRGB, que se utiliza con más frecuencia para gráficos web, y Adobe RGB (1998), que se recomienda para los gráficos que se imprimen.

  • CMYK

    En un espacio de color CMYK, los pigmentos cian (azul brillante), magenta (fucsia brillante), amarillo y negro se combinan para crear distintos colores. Los valores CMYK se suelen representar como porcentajes. El porcentaje representa la parte de una determinada área de papel cubierta por tinta o tóner. Por ejemplo:

    • C=0%, M=0%, Y=0%, K=100% produce negro
    • C=0%, M=0%, Y=0%, K=0% produce un área en blanco en la página
    • C=1,6%, M=0%, Y=44,7%, K=0,4% produce un amarillo pálido
    • C=17,6%, M=39,6%, Y=5,5%, K=5,5% produce un violeta claro
    Las impresoras en color utilizan el espacio de color CMYK; se cargan con tinta o tóner de cada color. Cuando la impresora coloca puntos del tamaño correcto al lado y encima de otros en una página, el ojo los interpreta como el color deseado.

    Las implementaciones del espacio de color CMYK varía de una impresora a otra, y de un papel a otro. Como el espacio de color original de la mayoría de las imágenes es un espacio de color RGB, se recomienda dejar las imágenes en un espacio de color RGB, para que mantengan sus características originales. De esta forma, el servidor de impresión o la impresora tiene el máximo posible de la información de colores original cuando convierte las imágenes al espacio de color CMYK más adecuado para la combinación de impresora y papel.

    Si guarda una imagen utilizando el espacio de color CMYK, asegúrese de guardar un perfil ICC del espacio de color o utilice un espacio de color CMYK estándar no específico de dispositivo como SWOP o Coated FOGRA27 y asocie el perfil ICC correspondiente a la imagen.

    Nota:
  • Los valores RGB y CMYK pueden expresarse de varias formas. Por ejemplo, en la secuencia de datos PostScript, los valores van de 0,0 a 1,0, mientras que en algunos programas de diseño gráfico pueden expresarse en números hexadecimales o como porcentajes.

Un perfil ICC contiene información para convertir una imagen entre un espacio de color específico de dispositivo y un espacio de color independiente de dispositivo. Un espacio de color independiente de dispositivo es un espacio de color que no depende ni se relaciona con las características de ningún dispositivo, sino que contiene todos los colores en todas las gamas. El ICC identifica un espacio de conexión de perfiles (PCS) específico como el espacio de color independiente de dispositivo de destino de todos los perfiles ICC.

Puede utilizar un perfil ICC de entrada para convertir los datos de color creados en un dispositivo (por ejemplo, una cámara digital) al PCS. A continuación, puede utilizar un perfil ICC de salida para convertir del PCS al espacio de color nativo de un dispositivo diferente (por ejemplo, una impresora). La conversión de imágenes de un espacio de color a otro utiliza una gran cantidad de procesos y puede afectar al rendimiento del sistema de impresión, aunque es la mejor forma de mantener colores coherentes entre los distintos dispositivos del sistema.